Al fin ha llegado la hora de cebarme con esta malograda película o mejor dicho, tomadura de pelo.
Menudo asquito de largometraje has que te has marcado querido Spielberg, te luciste bien cagandola con La Guerra de los Mundos y ahora repites a lo grande al estilo del Episodio I: La Amenaza Fantasma. Una buena campaña de marketing, unos trailers montados adecuadamente y un secretismo creciente para tapar bien la caquita que por cierto, apesta mas que nunca.
Pero mejor comienzo por el comienzo (y despues, me callo)

Lucas - "Bueno, yo ya lo he hecho tres veces antes, ¿te recuerdo la nueva trilogia de Star Wars?"
Análisis de la bazofia (Este primer paso es necesario para luego introducir los cambios oportunos como bien manda la biblia (Evangelio de San Buñuel)
Argumento Original
La última aventura de Indiana Jones (Harrison Ford) empieza en el desierto del suroeste de Estados Unidos en 1957, en plena Guerra Fría. Indy y su amigo Mac (Ray Winstone) acaban de escapar por los pelos de las garras de unos infames agentes soviéticos en un remoto aeropuerto. El profesor Jones regresa a casa y se entera de que las cosas van de mal en peor. Su mejor amigo, el decano de la Universidad (Jim Broadbent), le dice que muchos sospechan de las últimas actuaciones de Indy y que el gobierno presiona a la Universidad para que le despidan. Indiana, a punto de irse, conoce a un joven rebelde llamado Mutt (Shia LaBeouf), que le propone un trato. Si el arqueólogo le ayuda a resolver un problema personal, podría hacer uno de los descubrimientos más espectaculares de la historia; se trata de la Calavera de Cristal de Akator, un objeto legendario que despierta la fascinación, la superstición y el miedo. Indy y Mutt viajan al rincón más perdido de Perú, tierra de antiguas tumbas, exploradores olvidados y rumores de una ciudad de oro. Pero no tardan en descubrir que no están solos; los agentes soviéticos también quieren apoderarse de la Calavera de Cristal. Los miembros de una unidad militar de élite, dirigidos por la fría, calculadora y letalmente bella Irina Spalko (Cate Blanchett), quieren apoderarse de la Calavera, convencidos de que ayudará a los soviéticos a dominar el mundo... si consiguen descifrar su secreto. Indy y Mutt deberán despistar a los despiadados soviéticos, seguir la pista de un misterio insondable, sortear a enemigos y amigos dudosos y, sobre todo, impedir que la Calavera de Cristal caiga en las manos equivocadas.
Cagadas evidentes
-La película transcurre en 1957 y en ella hacen mención constante a Stalin cuando es evidente que lleva desde 1953 muerto (Bravo, bravo, si si, me encanta la documentación, bravo, etc).-¿Por qué esa obsesiva manía de poner a los soviéticos como villanos en las películas americanas? Maldita CIA paranoica...para mi son mas cabronazos los americanos que los rusos (y mas falsos).
-Mac es el equivalente a Jar Jar Binkis en esta cuarta aventura del doctor Jones. No pinta nada, es gordo, es feo y dice cuatro gilipolleces durante todo el metraje (Koepp, ¿Que te metes?).
-Indi trabajó para el gobierno Yanqui.
-Indiana se salva de explosión nuclear metido en nevera hecha como poco de materiales extraterrestres.
-Mutt abierto de piernas entre los jeeps y dejándose los huevos en las ramas (llegas a sentir vergüenza ajena).
-Aparición estelar de Tarzán Rey de los macacos.
-Exceso de imágenes generadas por ordenador.
-Refrito de "The Mummy", “Tomb Raider”, “Expediente X”.
-Interpretaciones horribles de Shia LaBeouf y Karen Allen; -Guión pésimo; -Humillación de Indiana Jones. (3 en 1).
-Marion se tira por un barranco con todos los personajes montados en un jeep que cae en un árbol que rebota y… (Da igual, dan ganas de arrancarte los ojos).
-Marciano repelente desintegra a chica mala con mirada.
-La persecución en moto abusa de dobles que da gusto.
-Platillo volante. La escena más patética de la historia del cine.
-¿Indiana?, ¿casandose? En un ambiente blanquecino y angelical, con cura y todo, asqueroso.
-Llegan al Cuzco (o Cusco también) y sale Aeropuerto de Nazca, cuando Nazca está en la costa, no en la sierra. Encima suena como música de fondo una especie de ranchera cuando esa música es propia de México.
-Indy le dice a Mutt que el quechua es un antiguo dialecto inca que lo aprendió con Pancho Villa. No pude dejar de reírme con ese tremendo disparate. El quechua no era un dialecto, sino el idioma del Imperio Inca y hoy es el segundo idioma más hablado del Perú después del español. Y Pancho Villa era mexicano y nunca estuvo en el Perú.
-¿Que pinta Harold Oxley en la película? Es un personaje idiota y descerebrado que al igual que Mac dice dos chorradas en toda la película.
-Encima ponen ruinas mayas en la selva peruana y con indios sacados de Apocalypto. Cualquier estudiante de secundaria de Sudamérica sabe más que un gringo, que en el Perú nunca existió la civilización maya. Además esa selva se nota que es de Hawai.
-Hay 100.000 cagadas mas, pero mejor pasemos a COMO DEBERÍA HABER SIDO esta merluza.
Eliminación de los siguientes elementos dañinos
1-El tema de los extraterrestres no pinta nada en Indiana Jones.2-Los personajes Mac y Harold Oxley.
3-Los malvados Sovieticos.
4-Los momentos absurdos e infantiles como la explosión nuclear, tarzan de los monos o las cataratas de Port Aventura.
5-Cualquier alusión a la CIA o al KGB y en general, a la guerra fría.
6-La Calavera de Cristal evidentemente queda ELIMINADA de la trama.
Con esta base ya se puede crear un argumento decente y bien distinto.
Ains, donde estabas Darabont cuando tanto te necesité...

20 factores basicos para arreglar el desperfecto
1-La vestimenta de Indiana Jones debería ser ligeramente distinta. Tiene 65 años y verle con las pintas de siempre resulta ridículo. No estaría mal una chupa de cuero a la ultima, un sombrero con tonalidad mas oscura y pantalones menos caídos, ya que las piltrafillas que me lleva son de autentica pena.
2-La actitud de los personajes debería ser más agresiva. Una mayor tendencia a la acción trepidante y explosiva y sobretodo menos tonterías digitales e infantiles de las que suele hacer uso Lucas.
3-La película debería estar ambientada en 1949, recién acabada la segunda guerra mundial, cuando parece que todo ha terminado...
4-Los villanos no deberían ser ni nazis ni soviéticos. Los nazis pecan de repetitivos y los soviéticos quedan como propaganda barata del capitalismo americano. Tampoco queremos malos cutres como los del templo maldito que sacan corazones e invocan a la diosa Shiva.
En esta ocasión los villanos deberían ser los miembros una antigua secta o logia que persigue un oculto objeto de poder con la malevola intención de dominar la devastada Europa de la post-guerra y a lo sumo el mundo.
5-Marion Ravenwood y Henry "Mutt" Williams/Jones III deben permanecer en la película pero con mejores roles.
6-Estaría bien introducir al personaje de Abner Ravenwood al principio de la película mediante una regresión temporal al estilo de La Ultima Cruzada. Este flashback nos mostraría a Abner como profesor de Indiana Jones en la universidad. Durante una extraña misión le acompañan Indiana y sus dos mejores amigos de la facultad, Jack Hurt y Peter Wesley. Jack es intrépido y Peter un experto en investigación. Los tres amigos son lo mejor de su promoción.
En esta misión ocurre algo relevante para la trama.
7-La película debería transcurrir en la Europa de la post-guerra y en lugares novedosos o referenciales:
Nepal, China, Londres, Mexico...
9-Indiana, Jack y Peter se reencuentran 30 años mas tarde y deben completar la misión de Abner Ravenwood. Una bonita reunión de antiguos alumnos a la cual le sumamos el reencuentro de Indiana Jones con su antigua pareja Marion y la revelación de que Mutt es su hijo.
Algo tan sencillo se explica de la siguiente forma: Marion se quedó preñada y la ruptura de la pareja se produjo en los primeros meses del embarazo. Con los años la madre decide enviar a su hijo a estudiar a la facultad donde Indiana es docente para que tenga al mejor profesor y pueda ir conociendo a su padre. El gran fallo consiste en que Marion comete el error de no saber cuando es el momento preciso para contarle la verdad a su hijo y se acaba enterando de todo en medio de la aventura.
10-Mutt es el mejor alumno de Indiana Jones en la universidad al igual que el mismo lo fue de Abner Ravenwood (todo queda en familia)
Mutt se une a Indiana Jones y sus amigos para salvar a su madre y demostrar su capacidad como arqueologo.
11-Indiana Jones entrega al final de la película su sombrero a Mutt (de nuevo todo encaja) y Abner Ravenwood debe ser interpretado por Gary Oldman al estilo Sirius Black (eso si que seria algo crack)
12-Dialogos divertidos entre los cinco personajes (Mutt, Marion, Indiana, Jack y Peter)
13-Banda Sonora de John Williams intensa y emocionante, con tema musical (main theme) propio para la película y fotografía de Janusz Kaminski oscura, al estilo de Salvar al soldado Ryan.
14-Cada uno de los personajes debe tener su rol definido (Mutt es impulsivo, Marion sigue siendo la mujer dura, Indiana intrepido, Jack atrevido y Peter el ratón de biblioteca)
15-Mutt JAMAS debe ser interpretado por Shia Labeouf.
16-La persecución en moto con Mutt la conservamos. Estaría bien meter alguna secuencia trepidante que tenga como riesgo principal un precipicio. Persecuciones en la nieve también vienen a ser una novedad. Pruebas arriesgadas en antiguos templos o cuevas, pero abordadas de forma original, ni muy Tomb Raider ni abusando de lo ya visto en Raiders of the lost Ark: Tiene que ser algo mas visceral. Explosiones y tiroteos intensos y sobretodo un predominio artesanal, no queremos abuso de tecnicas digitales. También escenas con agua, mucho agua...
17-Si metemos escenas ambientadas en la jungla, la estetica debe de ser ser parecida a Raiders of the lost Ark o en su defecto a El Mundo Perdido. Ante todo oscuridad.
18-La muerte de los villanos debe de estar a la altura de la trilogia original. Tiene que ser algo tetrico y desagradable, cuerpos que se derriten o algo por el estilo. Pase lo que pase tiene que notarse que estamos viendo Indiana Jones.
19- Jack y Peter deberían ser interpretados por Michael Douglas (al estilo Romancing The Stone) y Johnny Depp (la cosa quedaría deluxe)
20-Ultimo y mas importante punto a tener en cuenta: NADA de extraterrestres y un titulo mas corto y concreto señores de Hollywood.
ASI ES COMO DEBERÍA HABER SIDO INDIANA JONES Y EL REINO DE LA CALAVERA DE CRISTAL
Conclusión y critica
Publicada en Filmaffinity
El día que deje de amar a Spielberg. Txarly ahora te entiendo.Publicada en Filmaffinity
El pasado día 22 de Mayo acudí como si de un ritual se tratase al estreno del blockbuster mas esperado de los últimos años. He acudido a todos (Star Wars, Matrix y El Señor de los Anillos) y salvando el Episodio III me he vuelto a sentir FRUSTRADO. Y no solo eso queridos lectores, en esta ocasión nos han TIMADO como a chinos.
Me parece una deshonra con respecto a esa obra maestra llamada En Busca del Arca Perdida. Comparando ambas dos, parece que esta cuarta cinta haya sido dirigida por Stephen Sommers o Roland Emmerich. Maldita sea hablamos de Indiana Jones y no de El Regreso de la Momia que a decir verdad me gustó 50 veces mas que esta especie de película competente.
Pero vamos por partes:
1. Debemos señalar que esta cinta no tiene guión. La historia es mala con ganas y el elemento sorpresa ha desaparecido. No hay alma, no hay cine solo CAPITALISMO PURO Y DURO. (Señor Lucas ¿Por qué no se jubila y deja usted de romper sagas?) Es mas, Irina y los soviéticos deberían haber sido los protagonistas que luchan contra los bodrios que nos mete Hollywood y el capitalismo.
2. Los actores actúan francamente MAL. No existe encanto ni complicidad y todo me huele a chamusquina barata. La aparición de Marion es lamentable y en líneas generales El Doctor Jones da el pego aunque el resto de personajes son un mero adorno en este cuadro lamentable llamado película.
3. Las secuencias de acción son absurdas. Podría decir muchos ejemplos pero no quiero hacer uso de spoilers, prefiero dejar que la gente inteligente identifique esas escenas. Ridículas e infantiles hasta decir BASTA uno siente nostalgia de los 80. Prometo que a partir de ahora consideraré a la trilogía original como obras maestras junto a Willow, Legend, Labyrinth, El Cristal Oscuro o La Princesa Prometida. ESO ES CINE SEÑOR LUCAS, VAYASE.
4. ¿John Williams? ¿Hola?, ¿Janusz Kaminski? ¿Hola?, ¿Hay alguien en casa?. Levanto la voz, nadie responde. Vuelvo a intentarlo, STEVEN SPIELBERG, ¿HOLA?. Silencio atroz. Bajo la mirada y encuentro una nota encima de la mesa:
Querido Atreyu86 usuario de Filmaffinity, lo siento pero me he ido muy lejos, he metido la pata y no quiero ser objeto de tu venganza, mata mejor a Lucas. Firmado el tío Spielberg.
Para acabar una conclusión sensata. Yo amo a Spielberg, su forma de narrar, su elegante pericia a la hora de contar historias, su manejo del tempo narrativo y la composición de planos de la que suele hacer uso...
Pero, en esta ocasión se nota que Lucas ha estado cerca de el. Su apestosa forma de destrozar el cine se transmite como un virus letal que quiere acabar con todo.
Eso es lo que eres LUCAS, un cáncer.
Gracias por nada.
Descanse en paz Doctor Jones.