30/1/08

Funcionalidad en los juguetes.

La entrada de ayer de Merryanderin sobre los funcionarios (terminandola con una conclusion de que funcionario no quiere decir ser funcional) me hizo pensar sobre esta palabra: Funcional.

¿Qué es ser funcional?
Bien, buscando el significado de esta palabra en el diccionario encontramos una definición (entre otras muchas que no vienen al caso) que dice "Se dice de todo aquello en cuyo diseño u organización se ha atendido, sobre todo, a la facilidad, utilidad y comodidad de su empleo".

Esto me hizo pensar más aun (y no morí en el intento!! xD) sobre cosas funcionales, y entre muchos pensamientos logicos y otros mas absurdos, fije mi atención en los LEGO (que curiosamente ayer fue su 50 aniversario)


¿Quien no conoce los LEGO? (El que no lo conozca, por favor, suicidate.) Ese gran juego que consiste en apilar y unir bloques de plastico que encajan perfectamente (aunque algunas veces se resistan) con el fin de crear cosas.

Habra algunos que piensen "Uuuuh, que entretenimiento, coger fichas y seguir unas instrucciones y TACHAN!! un coche!!....que divertido....." y otros que por el contrario (en los que me incluyo) adoren este juguete. Un LEGO no es simplemente comprarte la cajita en la tienda, llegar a casa y montarlo acorde a las instrucciones ( si, eso esta bien, incluso a edades tempranas pueden ayudar a estimular nuestro aun poco desarrollado cerebrito), pero yo personalmente creo que LEGO va más allá. Puedes seguir las instrucciones y montar un coche, castillo, nave, etc... o tambien puedes pasarte las instrucciones por el mismisimo forro de los cojones y dar rienda suelta a tu imaginación y crear algo con las piezas de esa cajita, incluso juntar piezas de varias cajas para crear algo aun mayor, y esto es aglo bastante bueno para la educación de un niño, la estimulación. Para que apuntar a los niños a clase de violin si aborrecen el violin? Eso solo frustra al niño y no le hace avanzar. EN cambio, ¿a que niño no le gusta jugar? Son tan sumamente simples que pueden llegar a entretenerse con una caja de carton vacia, asique ¿por que no estimularles sin que se den cuenta, y lo más importante, mientras se divierten?

Quiza todo este rollo sea una gilipollez producto de mi insulsa y retorcida mente, o quiza no, pero personalmente veo en este jueguete algo bastante FUNCIONAL (volvemos al incio del asunto, que no me olvide, no me fui por las ramas). Aparte de divertir y entretener, estimula.

LEGO empezó siendo bloques de madera que se apilaban, y más tarde, con el uso masivo del plastico, se adaptó a los cambios, teniendo como novedad que se podían apilar sin que se cayeran.

Hoy día LEGO es una de las mayores empresas de juguetes del mundo, y comenzo en un taller de un pobre carpintero que se dedicaba a construir muebles para campesinos (algo asi como la Iglesia católica, comenzo en un pesebre con un burro y una mula, y hoy tiene su propio estado xD)

Son infinidad los campos que ha abarcado LEGO, desde el mundo de los piratas, hasta la epoca medieval o una epoca futurista de conquista del espacio, pasando por la conquista submarina, etc. ¡Hasta a llegado a las superproducciones de hollywood! Starwars, Indiana Jones; y superheroes como Batman, incluso tiene su propio parque temático.

Ejemplos de lo que se puede llegar a crear con LEGO y un poco (o mogollón) de imaginación:




Y una web con cuadros de Escher hechos en LEGO (flipante) aquí, y otra más con otras muchas cosas tremendas hechas con LEGO aquí.

Y eso es todo (menos mal xDD), solamente felicitar a LEGO por estos 50 años y esperar que siga asi muchos más.

FELICIDADES!!

No hay comentarios: