Despues de estar anoche casi una hora peleandome con el puto codigo precocinado html del blog, no consegui colocar bien la imagen. Pero esta mañana mientras me duchaba me vino la inspiración y lo consegui. Espero que os guste la imagen, sino, pos ajo y agua, a mi me mola, y es lo q cuenta, que pa algo fundé este blog (si, lo funde para ser un tirano y un despota, a q molo:D xDD)
Hoy no me apetecía demasiado escribir aquí, pero la cosa de la imagen lo requería, asique sere rápido y breve.
Para los amantes del photoshop y el diseño gráfico os dejo un par de tutoriales que molan.
-Texto de Fuego: este es sencillo
-Ojo realista: este es complicado
Mmm...os comento una rayada.
Ayer lei el nick de un colega en el msn, decía "¿Es el hombre tan solo un error de Dios? ¿O es Dios tan solo un error del hombre?". La pregunta (dejando aparte ideologias y pensamientos, cada uno es libre de creer en Dios, en Buda o en Gatozord) me recordo una reflexión que tuve hace casi un año (9 o 10 meses, aprox.), la reflexión decía "Son las costumbres las que definen a la persona". Bien...con estas 2 frases en mente uno se plantea "¿son las costumbres las que definen a la persona? ¿o es la persona la que define las costumbres?"
Personalmente tengo una postura un tanto indecisa a esta pregunta, puesto que cuando alguien hace algo extraño en él, poco habitual o que no acostumbra a hacer, se le suele decir "No te reconozco". Por eso, pensando en este argumento se podría llegar a pensar que son las costumbres las que definen a la persona, pero las costumbres son definidas por la persona en la rutina diaria (sitio en el q t sientas en el bus, taza q coges pa desayunar por las mañanas, pantalones favoritos etc...). Sin embargo, cada persona opinara una cosa diferente (¿costumbre o lógica?)
Lás reflexiones extrañas y filosoficas tambien tienen cabida en este blog, sois bienvenidos a proponerme filosofadas del estilo, y con gusto las publicare para que todos podamos plantearnoslas y comentarlas.
Saludoss
1 comentario:
Yo también me he planteado esta misma cuestión. Comparto contigo una idea sobre lo mismo: Somos rutinarios, tendemos a hacer siempre lo mismo, la gente nos observa y entonces según nuestros hábitos creen conocernos. Un día haces otra cosa y como tú dices "no nos reconocen", les resulta incómodo que actuemos de manera diferente, no les gusta... esto nos condiciona de tal forma que hace que nos cueste mucho cambiar de forma de actuar, cuando todo el mundo se ha acostumbrado a que desempeñes un rol en un grupo....
¿estás de acuerdo?
He pensado que por eso mismo muchas veces nos gusta cambiar de ambiente, a un sitio donde nadie nos conozca y poder desempeñar esas nuevas acciones que son fruto y reflejo de un cambio dentro de ti.
Hacer un blog podría ser una salida a este mismo problema...
¿qué opinas?
Publicar un comentario